Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Viglietti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Viglietti. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2016

Daniel Viglietti - Canción para mi América


Tras un hiato lleno de las promesas de rosas y los claveles y las amapolas, levantó vuelo una vez más. Como en un viejo casette que se niega a las falsedades de cromo y pronuncia su genuino presente, el eco de su voz fue el de ser una crisálida única en su especie. En 24 horas concentraría todas sus pasiones, su amor, sus juegos, sus decepciones, sus esperanzas… Y al final la muerte.
Al día siguiente un navío tropieza en una peña o isleta que no vieron y en su hazaña de salir indemnes de la amenaza, el capitán retoma el control de su nave, tomando el timón con todas sus fuerzas. Ya caída la noche y con la embarcación en el camino firme hacia mayores aventuras y la gran pesca, el capitán cae en un profundo sueño. Lleno de la dulzura de un nuevo encuentro y cargado de una fuerte conexión colectiva que le dice con voz diáfana e ininterrumpida:

"Beso mares de algodón, sin mareas, suaves son, sublimándonos, despertándonos. Somos seres humanos, sin saber lo que es hoy. El vino entibia sueños al jadear, desde su boca de verdeado dulzor y entre los libros de la buena memoria, se queda oyendo como un ciego frente al mar. Mi voz le llegará, mi boca también. Tal vez le confiaré que eras el vestigio del futuro. Ah, son los hombres en tu paraíso, nunca entenderán como es tu alma oh...".
Una vez despierto del plácido sueño del que no quería salir, la voz de lo alto anunciaba fuerte y claro: "¡Tierra! ¡A desalambrar, a desalambrar!".

viernes, 14 de febrero de 2014

Daniel Viglietti y Mario Benedetti - A dos voces - 1987



  • Tres es un número trascendente para el cristianismo.
  • Tres son los elementos fundamentales en la semiótica de Pierce.
  • Tres son los vértices en la imagen de un conito de dulce de leche.
  • Tres son las pepas que se comió la gayina en aquella histórica victoria de Boquita en la Libertadores, con Palermo anotando el tercero de manera increíble.
  • Tres son multitud para el amor.
  • Tres cientos mil cosas más se pueden seguir enumerando de ésta manera.
  • Tres son, también, Daniel Viglietti y Mario Benedetti, junto a vos que los vas a escuchar.
  • Tres son, por último, los disquitos depositados aquí. El ubicado ahí arriba y los grabados en el estudio en el 2012 y 2013, por parte de Cannibal Corpse y Six Feet Under, respectivamente (que aparecen en este post, con motivo de su pasada remoción por demanda de alguna gran discográfica).